Actividades en conmemoración del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

Pero, tambien se conmemoran los dos años de un movimiento de la sociedad civil y la victimas que surgio en Morelos y que crecio a nivel nacional e internacional para visibilizar a las victimas y hablar de la violencia.
Las voces de la sociedad y de las victimas se hicieron oir, nuestras voces se unieron contra la violencia, tanto del crimen organizado como la del Estado y, es por ello que la Red por la Paz y la Justicia en Morelos y el Movimiento por la Paz y la Justicia con Dignidad, tendran algunas acciones, tanto en Cuernavaca como en la Cd. de México, para conmemorar la fecha.
Gracias Nayeli
Les convocamos a todos ustedes a participar, a difundir y a compartir este caminar
——————————————————–
Texto intencionalmente sin acentos para evitar incompatibilidad en algunos servidores.
Texto intencionalmente sin acentos para evitar incompatibilidad en algunos servidores.
Cuernavaca, Morelos (28 de marzo, 2013)
- 9:00 am; Siembra de árbol, calle de Dolores, Ocotepec, Morelos (si alguien necesita el mapa para llegar por favor, solicitarlo)
- 11:00 am; Acto simbólico y de recuperación de la memoria de la Red por la Paz y la Justicia y el MPJD en la ofrenda instalada en el zócalo de Cuernavaca, Morelos. Convoca la Red por la Paz y la Justicia (Morelos)
(les invitamos a traer flores, velas, poemas, poemantas, su voz, su historia, su memoria)
Distrito Federal (en la estela de Luz. Paseo de la Reforma s/n esquina Lieja)
- 17:00 Poema “los muertos”
- 17:15 Minuto de silencio
- 17:16 Intervención del Maestro Filo
- 17:30 Testimonios (lectura de cartas de familiares de víctimas del MPJD) y música en vivo (Trova Rebelde), de manera intercalada.
- 19:00 Acto de resistencia civil pacífica: Develación contenedores (cada familiar lee el mensaje que le bordó a su familiar).
- 19:30 Participación de Héctor Patishtán
- 20:00 Palabras Javier Sicilia
- 20:30 Develación de placa.
- 21:00 “Cena de la Esperanza” (participan los familiares para hacer presentes a sus desaparecidos, mediante la descripción de sus familiares, al final se comparten alimentos y se lleva una ofrenda a la “Estela de Paz”)
No hay comentarios:
Publicar un comentario