sábado, 8 de octubre de 2011

A CONSTRUIR EL FRENTE NACIONAL UNITARIO

A CONSTRUIR EL FRENTE NACIONAL UNITARIO

México DF a 08 de Octubre del 2011

Considerando:

1.- Que el neoliberalismo ha provocado la peor crisis económica en la historia del capitalismo y una catastrófica crisis ambiental, con ello pone en cuestión los fundamentos de la civilización y representa una grave amenaza a la supervivencia de la especie humana.

2.- En nuestro país Después de 28 años de gobiernos neoliberales, el saldo es trágico, pues han puesto en manos de unos cuantos multimillonarios oligarcas las principales riquezas de la nación, ello ha provocado una enorme crisis económica y social sin precedentes como; los nuevos desempleados 3 millones, caída de la pequeña y mediana industria; en nueve años se incremento el 60% de la pobreza extrema; a la vez que se acumulaban 7.5 millones de jóvenes sin escuela y sin trabajo y por si esto fuera poco, la violencia se disparo alarmantemente con más de 50,000 muertos en cinco años y mas 20000 desaparecidos.

3.- El PRI, por su parte, se basa en el fracaso del gobierno Calderonista y se monta en esta ola para ostentarse en el salvador de México, lo hace con las derechas que aprendieron de sus errores, han logrado actuar como clase, haciendo a un lado sus diferencias lograron reestructurarse, se unieron los grandes empresarios que controlan el destino del país, partidos y organizaciones de derecha, PRI, PVEM, PANAL, la Jerarquía eclesiástica, los poderosos medios de comunicación, la mayoría de los periódicos, revistas y radios privados, y los gobiernos estatales y municipales también controlados, con sus enormes recursos Económicos, Materiales y Humanos a su disposición.

Hoy vemos con mucha preocupación que esta mafia, propone a Enrique Peña Nieto para ocupar en 2012 la presidencia y van por lo poco que nos queda de patrimonio a los mexicanos. Su intención es conservar el poder y seguir saqueando al país a través de otro partido, para guardar las apariencias, quitar al PAN el que surgido del fraude electoral en 2006 pues ya no le sirve en este momento, por el PRI quienes dicen que les favorece en mucho la intención del voto.

4.- Como nos encontramos descoordinados sin un proyecto político consensado la situación no nos favorece y nos obliga a unirnos en torno a la lucha contra el enemigo común, el neoliberalismo, echándolo del gobierno y en su lugar poner uno de amplio consenso, democrático y popular, que represente a las mayorías y defienda los recursos de la nación, que respete las leyes y permita la más amplia participación en la toma de decisiones, es por ello que:

CONVOCAMOS

A todos los afectados por las actuales políticas neoliberales; a todas las personalidades y organizaciones progresistas, democráticas y de la amplia izquierda política y social; a todos los y las mexicanas comprometidos con un cambio civil y pacifico; a todo aquel que se pronuncie y luche en contra del modelo económico actual, a la Asamblea general y constituir el FRENTE NACIONAL UNITARIO que nos permita actuar unificados en esta coyuntura y buscar el mejor método de elección de candidatos de izquierda, comprometidos a las causas populares; el próximo sábado 08 de Octubre del 2011, en el local de la Alianza de Tranviarios de México, sito en Dr. Rafael Lucio Número 29, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc de esta ciudad, a partir de las 09:00, en plenaria bajo la siguiente orden del día:

1.- Pase de lista

2.- Llamamiento

3.- Adhesiones

4.- Plan Político

5.- Coordinación Política General

Se aceptan propuestas por escrito (Provisionalmente) al correo unidaddelasizquierdas@prodigy.com. 50044015. Lo no previsto en la presente, lo resolverá la comisión de organización.

FRATERNALMENTE

COMISION DE SEGUIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DEL FRENTE NACIONAL UNITARIO

A CONSTRUIR EL FRENTE NACIONAL UNITARIO

LLAMAMIENTO

Al pueblo de México:

Nuestro país es víctima de la dominación y el saqueo por parte del imperialismo, particularmente el norteamericano y la oligarquía local, proceso que se ha agudizado en las últimas tres décadas, como consecuencia del modelo neoliberal y la actitud lacayuna de los gobiernos de estos últimos treinta años conocidos como gobiernos neoliberales.

A finales de los 70´s, cambió el rumbo de nuestro país, arribó al gobierno de la República una oligarquía que se doblegó a los intereses hegemónicos de las multinacionales abandonando el papel del Estado como tutelar de los derechos sociales del pueblo, desmanteló a nuestro país de las ramas estratégicas del desarrollo y se las entregó a un grupo de voraces capitalistas. Los sucesivos gobiernos, tres del PRI y los dos últimos del PAN, todos de derecha y reaccionarios continuaron con la política depredadora de la liquidación del Estado y de entrega de la soberanía nacional, ese curso no ha variado, todo lo contrario, se preparan para continuar en el poder.

La mayoría de la población expresa un descontento creciente en contra de la crisis, en contra del desempleo, de los salarios insuficientes y cada vez más bajos, del aumento de la pobreza, de una educación cada vez más deficiente y que no cubre a toda la población, disminución y exclusión de oportunidades en el trabajo, en el estudio, en la sociedad, a los jóvenes, a las mujeres y en general a la gran mayoría de la población, inseguridad, violencia creciente que ya ha arrojado en lo que va del sexenio más de 50 mil muertos y 20 mil desaparecidos, decenas de miles de heridos, secuestrados, golpeados, etcétera.

El pueblo de México rechaza cada vez más esta política económica neoliberal y aunque de manera descoordinada se viene organizando y luchando en muchas partes del país, sin embargo tiende a articularse y fortalecerse como lo vienen haciendo el Congreso Social y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, quienes realizan acciones coordinadas y que vienen dejando de manifiesto las enormes potencialidades que ya existen en los movimientos populares.

Tenemos que buscar el máximo de unidad de todos los movimientos y organizaciones de izquierda, con los partidos políticos, con o sin registro, y con todo el pueblo en general, realizar acciones de combate, buscando la solución a nuestras demandas, derrotando a nuestros enemigos y en el fragor de la lucha ir construyendo un nuevo bloque histórico que desplace al actual bloque dominante.

Por lo anterior, llamamos a participar en las elecciones para luchar y marchar organizadamente con la mayoría de la población, con los afectados por el neoliberalismo; levantando sus demandas, luchando consecuentemente por conseguirlas. Aprovechando las elecciones para denunciar los atropellos en contra de la sociedad, frenando las intenciones de los neoliberales de seguir empobreciéndonos y explotándonos.

Llamamos a participar en lo electoral de manera diferente, no sólo con la participación de los partidos políticos con registro, integrando al movimiento social y

a la ciudadanía que se abstiene de involucrarse en los procesos electorales. Participando en todas las tareas del proceso y garantizando la defensa del voto contra el fraude electoral.

Llamamos a una coordinación donde quepamos todos los interesados, todos los que estemos dispuestos a cambiar el estado actual de las cosas.

Más que poner en primer plano a las personalidades, a los “liderazgos” a las candidaturas, a los intereses personales y de grupo, debemos jerarquizar los objetivos e intereses generales, que buscan resolver los problemas de los movimientos, de los pueblos, de los explotados y oprimidos, de la humanidad.

Llamamos a impulsar candidaturas en todos los espacios posibles, no solo en los más codiciados: Presidencia, Gobernadores, Senadores y Diputados.

Cuando haya dos o más precandidatos creemos que el método más democrático es mediante el cual todos podamos intervenir y decidir. Que haya elecciones primarias con voto universal de las personas, de las izquierdas, la cual irá creando una nueva cultura donde todos debemos someternos a la decisión de las mayorías.

La lucha por disputar el poder ejecutivo al imperialismo, a la oligarquía local y los neoliberales, exige integrar lo más amplio posible a las masas que sean combativas que alcancen un grado suficiente de organización. Construir esa fuerza, en eso radica la fase actual de la batalla.

Para conquistar el gobierno federal desde la trinchera de las fuerzas populares, deben cumplirse, como mínimo, dos condiciones:

a) la existencia de un candidato que tenga claro los objetivos de su postulación, que sean las aspiraciones más sentidas de las masas populares, que combata al enemigo común y que se comprometa a luchar sin vacilaciones, sin concesiones, por un Proyecto de Nación opuesto al neoliberalismo, de carácter democrático-popular.

b) la existencia de un movimiento popular antineoliberal y antiimperialista integrado por los mejores representantes populares, que sume una fuerza lo suficientemente amplia, que sea combativa y se organice de forma consistente.

Llamamos a un amplio frente común, a un movimiento popular, donde quepamos todas las fuerzas que tengan interés en liquidar a los neoliberales y crear la gran nación independiente y soberana. La acción unitaria es urgente; es necesario construir el gran Frente Nacional Unitario, esta decisión debe asumirse sin autosuficiencias ni exclusiones, es indispensable construir los mecanismos específicos que nos permitan desarrollar acciones bien articuladas entre los diversos componentes, sin que los diversos referentes disuelvan su perfil y conserven su autonomía.

¡VIVA LA UNIDAD DE TODAS LAS FUERZAS DEMOCRATICAS CONTRA EL NEOLIBERALISMO!

¡VIVA LA CONSTRUCCION DEL GRAN FRENTE NACIONAL UNITARIO DE MASAS!

¡VIVA MÉXICO!

20 de septiembre de 2011

PLAN POLITICO PARA EL FRENTE NACIONAL UNITARIO

INTRODUCCION.

Al analizar las características actuales del capitalismo, particularmente la profundísima crisis económica que está viviendo y sus repercusiones inmediatas y futuras; las tendencias de la lucha de clases en el país y en mundo; el desplome del neoliberalismo, la perdida paulatina de la hegemonía de los EU; el resurgir de las acciones ofensivas de las masas, sus avances en sus revoluciones democrático-populares, en la conquista de gobiernos, en lo novedoso de sus proyectos antineoliberales: ALBA, UNASUR, claramente internacionalistas, de golpear, de expropiar a las trasnacionales, a los terratenientes, de construir el poder popular, con un proyecto anticapitalista de masas, y ver sus limitaciones y principales tareas.

Nos retrotraemos a lo particular, a México, que es donde nos encontramos y al Congreso Social, que es lo que tenemos más a la mano y desde donde en forma consciente y organizada, pretendemos hacer nuestros aportes a los movimientos en donde participamos, a su coordinación y su inserción en la lucha de clases general, política, nacional e internacional, y por este periodo en la lucha electoral.

Un Plan Político para que nos ubique en las condiciones actuales de la lucha y de sus necesidades; para que establezca las nuevas orientaciones tareas y métodos; para que actuemos consciente, organizada y coordinadamente, como Frente perteneciente al proletariado revolucionario, al poder popular, a la humanidad; para que combatamos la dispersión, la estrechez de miras, la indisposición, la inconsecuencia, la artesanía, el valemadrismo.

Un plan político serio, científico, no puede estar basado en ocurrencias, en subjetividades, sino que se basa en una metodología materialista-dialéctica, en experiencias proletarias revolucionarias, en el desarrollo del capitalismo. Específicamente, en lo que tiene que ver con la crisis económica mundial actual, con la lucha de clases, en la participación Electoral y sus tendencias.

Particularizando a México, tenemos que agregar el papel destacadísimo de las masas, que han llevado a los movimientos a un “ya merito”, a una situación pre-revolucionaria, poniendo a los neoliberales contra la pared, desde 1988 y las pasadas elecciones del 2006.

Contradictoriamente, en el otro lado de la moneda, encontramos que estas masas no han podido conseguir sus objetivos, por sus limitados niveles de consciencia organización y formas de lucha por su aceptación, por su subordinación a posiciones hegemónicas: neoliberales, nacionalistas revolucionarias, social-democráticas, gremiales, caudillescas.

Es claro que ha habido avances, pero han sido muy lentos y limitados. Las posiciones revolucionarias y las proletarias, las que tímidamente se asoman en el bloque heterogéneo que se viene formando bajo el denominador común del poder popular, se empecinan en enconcharse, en pertrecharse en sus reductos.

No se entiende que debemos hacer enormes esfuerzos para ponernos al nivel que ha alcanzado la lucha de clases en el Globo y en el país, que tenemos que pensar y actuar como movimiento, como clase, como humanidad y no como contingente aislado, como grupo perdido, como secta.

Hoy más que nunca es una obligación entender que estamos viviendo un nuevo periodo revolucionario mundial, en donde se ponen a la orden del día la lucha por los gobiernos, por la conducción del país y del mundo, por el poder, por la construcción de proyectos alternativos al neoliberalismo, por el impulso práctico de propuestas socialistas, permitiendo este periodo participar con las experiencias en mano para salirles al paso a los neoliberales y vencerlos en las próximas elecciones del 2011 y 2012.

Por tanto requerimos precisar, actualizar los contenidos de nuestra política, afinar y enriquecer nuestro proyecto revolucionario, de clase, para que en efecto sea un verdadero proyecto alternativo al neoliberalismo agónico, una guía para la acción y participación electoral.

Hay referentes, movimientos que aunque tienen avances importantes, como EL MOVIMIENTO NACIONAL EN DEFENSA DE PEMEX (MNDP); ahora MOVIMIENTO NACIONAL EN DEFENSA DE LA ECONOMIA POPULAR (MNDEP); LA COORDINADORA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION (CNTE); SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (SME); MINEROS, MOVIMIENTO POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD, EL CONGRESO SOCIAL, que aunque vienen caminando en conjunto con el movimiento Nacional, encontramos en él limitaciones, pero también cambios sustanciales en lo cuantitativo y cualitativo.

Las protestas se generalizan, se incrementan en toda la república, el estado de ánimo de las masas es de lucha, de combatividad, de no dejarse amedrentar, existe la disposición en amplios sectores populares, a impulsar las acciones generales políticas.

La conciencia de las masas avanza significativamente dejando poco a poco la ideología dominante, las posiciones institucionales, agachonas de nacionalistas revolucionarios y social-demócratas.

Es nuestra obligación analizar estos fenómenos de avanzada nacionales e internacionales para que los tomemos en cuenta como bases reales, en nuestros intentos para pasar a la ofensiva, para acompañar a las masas revolucionarias que despliegan sus acciones que vienen derrotando a los neoliberales en todos los continentes y que hacen esfuerzos denodados para criticar al neoliberalismo y presentar proyectos alternativos al mismo.

Requisitos mínimos para pasar a la ofensiva:

1.- Ser autocríticos, tener conciencia de que en las condiciones en las que nos encontramos, heterogéneos, dispersos, al margen de las acciones y de los proyectos generales, nunca podremos conseguirlo, que es fundamental transformarnos, reestructurarnos, ideológica, política y orgánicamente.

2.- Ordenar nuestras ideas, sistematizarlas, ponernos a tono, al nivel de lo más avanzado de la lucha de clases, de las experiencias actuales e históricas.

3.- Actualizar, fundamentar, difundir nuestras propuestas, poner las a debate, socializarlas, para que se vallan corrigiendo y enriqueciendo, para que se cubierta en un verdadero proyecto revolucionarios de masas.

4.- Cohesionar, coordinar a todas nuestras fuerzas y a las cercanas, para potenciarnos a incidir en mejores condiciones en las acciones generales revolucionarias.

Entendiendo que ésta potenciación también ayudara a las necesidades particulares de nuestros trabajos, al ampliarse nuestra visión al conocer otras experiencias más desarrolladas en algún aspecto especifico y al encontrar solidaridad a apoyos concretos materiales y humanos, que nos ayuden en nuestros trabajos .

5.- Contribuir a darle identidad, contenidos, propuestas, organicidad a la coordinación de revolucionarios de los que coincidimos en impulsar el proyecto del poder popular.

Construir, levantar una fuerza de masas propias, buscando su coordinación, con otras fuerzas, en primer término con los camaradas del poder popular, para tener presencia y fuerza real en nuestras iniciativas y proyectos.

6.- Poner mucha atención a la formación política a crear hábitos fundamentales, benéficos de lectura, escritura, estudio sistemático, elaboraciones…

7.- Contar con recursos, con finanzas.

LA COYUNTURA ELECTORAL.

La mayoría de las organizaciones y personas de las izquierdas, entienden la coyuntura, como lo inmediato, lo sobresaliente, para otros es solamente la táctica, para el proletariado revolucionario, para nosotros como Frente Nacional Unitario debe ser el momento político, inscrito en las tendencias económicas y políticas en el desarrollo del capitalismo y de lucha de clases, la táctica inscrita íntimamente ligada con nuestra estrategia.

En concreto, la coyuntura actual debemos entenderla como las contradicciones actuales y nuestras propuestas para hacer avanzar la revolución, con un cambio democrático en el terreno electoral, como el momento inscrito en el desarrollo del capitalismo, en la actual crisis económica mundial, en la lucha de clases internacional y nacional, en el nuevo periodo revolucionario global que estamos viviendo en los intentos de construir un cambio de fondo y en la situación pre-revolucionaria, que se ha abierto en el país a partir del desbordamiento de las masas, ocasionado por los fraudes electorales de 1988 y del 2006.

Por tanto diremos que estamos hablando de una coyuntura revolucionaria.

En donde debemos poner especial cuidado en cómo avanzamos y como contribuimos para que avancen los movimientos, las masas, en la disputa de proyectos neoliberales, en ir presentando , fundamentando nuestras propuestas alternativas, los avances del proyecto proletario, las iniciativas, las acciones para las luchas.

Ir afinando, mejorando nuestra organización revolucionaria, como una organización revolucionaria de masas; el acuerpamiento, la organización su incorporación a las luchas generales, de las que nos identificamos con el proyecto del poder popular.

La organización de los trabajadores, sindicalizados o no, de la ciudadanía en general, trabajadores o desempleados, estudiantes, etc., con la mira de construir un nuevo bloque histórico, donde prepondere el proletariado, su organización revolucionaria, la unidad de todos los movimientos.

Pelear por el poder ejecutivo, por el Gobierno contra la clase dominante, desde la trinchera de las fuerzas populares, es posible si se cumplen por lo menos dos condiciones;

a) La existencia de un candidato que tenga claro lo objetivos de su postulación; combatir al enemigo común, que se comprometa a luchar sin vacilaciones, sin concesiones, con un Proyecto de Nación opuesto al neoliberalismo.

b) La existencia de un movimiento popular antineoliberal y antiimperialista integrado por los mejores representantes populares, que sume una fuerza numérica grande, que sea combativo y se organice de forma consistente.

PLATAFORMA DE LUCHA.

Los neoliberales, sobre todo los que están en el Gobierno cumplen al pie de la letra sus políticas, sus cometidos.

Calderón desentona con la mayoría de los gobiernos latinoamericanos, cuando éstos acusan al neoliberalismo, a este modelo, al libre mercado, de ser los causantes de la actual crisis económica. Por lo que demandamos terminar con ellos.

Por el contrario, el usurpador, se alinea y sigue impulsando la globalización, como si nada pasara. Sin medidas “anticrisis”, son para apoyar para fortalecer a los grandes capitalistas. No hace nada para proteger a los trabajadores, al pueblo, al contrario criminaliza la protesta social.

Fortalece al régimen policiaco, militar, bombardea con mentiras a la sociedad, haciendo gastos estratosféricos en publicidad, reafirma sus posiciones y convicciones de derecha. Baja en el poder adquisitivo de los asalariados, por el alza de los precios, por la inflación, por la devaluación del peso.

Aprovechan las crisis para despedir a cientos de miles de trabajadores, para no respetar la constitución la autonomía sindical y otras leyes, para disminuir y desaparecer prestaciones.

Los trabajadores debemos entender que las crisis económicas, son inherentes al capitalismo, al neoliberalismo, son inevitables, cíclicas y son devastadoras, apabullantes, como la actual la que se ha agudizado por la voracidad de las transnacionales, de los súper ricos, los que con el objetivo de obtener el máximo de ganancias, no les interesa crear riqueza ficticia, especular con los créditos, lo que al final ocasionan quiebra de bancos, de empresas, de pérdidas de millones, billones y trillones de dólares.

Por eso tenemos que terminar con le neoliberalismo, con el capitalismo y construir una sociedad distinta, libre de parásitos explotadores, racional, planificada, autogestiva.

“Si no pueden que se vallan”. Destruir a Calderón, a Lozano Alarcón,.. Por ineptos, asesinos, corruptos, por estar en contra de los trabajadores, del pueblo y por ser incondicionales de la iniciativa privada, de los empresarios, de las trasnacionales.

En las elecciones del 2011 y 2012 ni un voto a los que han venido promoviendo y aprobando privatizaciones reformas estructurales, leyes antidemocráticas, represivas, como la nueva ley electoral, la propuesta de reforma laboral, de seguridad nacional, la política, la reforma a PEMEX, la nueva ley del ISSSTE, ley GESTAPO…; ni un voto al PRI, ni un voto al PAN, no un voto a sus similares en el PRD.

Impulsar el referéndum revocatorio

Ante la crisis:

Aumento general de emergencia de los salarios.

Partidas especiales para la creación de empleos en el campo y en la ciudad, fomentar la educación, la ciencia y la tecnología. Rechazo por el acuerdo por la calidad educativa, por querer imponerla desde arriba, por neoliberal.

Darle otro trato al campo, apoyar a los pequeños productores a las comunidades y no a las trasnacionales.

Seguro al desempleo.

Respeto a la autonomía sindical.

Parar la tendencia peligrosa de gastos exagerados al ejército y a las policías.

Atacar al narcotráfico y a la delincuencia yendo al fondo, esclareciendo sus causas e irlas desapareciendo.

Disminuir los ingresos de los funcionarios públicos, de los mandos medios hacia la alta burocracia. Desenmascarar la falacia de que la inversión extranjera, de que es capital trasnacional, viene a crear empleos, a beneficiar a México. Ellos vienen a hacer negocios, por sus ganancias, por explotarnos, las pruebas las tenemos a la vista: han arrasado al campo, han perjudicado a la mayoría de la población, con trabajo precario, con salarios a la baja, con empobrecimiento constante, con desempleo estratosférico, lo cual nos obliga a emigrar a los EU.

Los trabajadores, el pueblo, tenemos la obligación de entender que estamos en un momento crucial, la crisis del capitalismo, de debilitamiento en sus controles, en sus gobiernos.

Tenemos la obligación de analizar, de estudiar, las crisis, las guerras, el papel de los EU. Y de los demás imperialistas, de las trasnacionales. Las crisis capitalistas para nada significan el derrumbe automático del capitalismo.

Para estas crisis, paralelamente crean inconformidad, protestas, revoluciones. Crean las condiciones para que vayamos sentando las bases para enfrentar en mejores condiciones a nuestros enemigos, para derrotarlos.

Lo cual nos obliga a elevar nuestra conciencia, a entender lo que esta pasando y aprovechar estas nuevas condiciones sumamente favorables para la lucha a cohesionarnos, a organizarnos mejor como trabajadores, a impulsar las acciones de toda la sociedad, a construir un proyecto alternativo revolucionario, que sea entendido y sentido por la población, quien debe luchar convencionalmente hasta derrotar a los enemigos, para poder edificar una nueva sociedad sin explotadores no opresores.

COORDINACION GENERAL.

En la medida en que todos estamos de acuerdo, en organizarnos revolucionariamente, en forma abierta, horizontal, consejista, para participar en los próximos procesos electorales del 2011 y del 2012.

Démonos un espacio de coordinación general, con objetivos muy precisos:

a) Insertarnos como Frente Nacional Unitario, en el movimiento de masas.

b) Combatir la dispersión cohesionando, integrando nuestros trabajos y dándole rumbo concreto, acordado por todos.

c) Conocer, analizar nuestros trabajos para ayudar a su estructuración y reestructuración.

d) Actualizar un plan de trabajo, para realizar nuestra próxima asamblea general como Frente Nacional Unitario el 8 de Octubre, con el propósito de culminar este primer proceso, acción que permitirá a todos estar claros, homogéneos, en los objetivos, tareas responsables y vigilantes, para que su realización sea exitosa.

e) Tenemos que buscar el máximo de unidad, unir a todos los movimientos, a todos los partidos, a todas las izquierdas, a todo el pueblo, realizar acciones de combate, buscando la solución a nuestras demandas, derrotando a nuestros enemigos y en el fragor de la lucha ir construyendo un nuevo Bloque histórico, que desplace que sustituye, al actual bloque dominante.

f) Ante la globalización del capital, no nos queda de otra, más que globalizar las luchas.

g) En lo que se refiere centralmente al proceso electoral:

-Todos los que nos interesamos en hacer un proceso diferente a lo trillado, a lo que nos ha ocasionado derrotas, requerimos dotarnos de una identidad, consensada por todos, dotarnos de nuevas políticas, las que vamos definiendo de manera conjunta, a partir de las criticas rigurosas y de fondo a nuestra situación actual, critica a la crisis económica, a las guerras, a la inseguridad, a la violencia a la explotación, a los superricos, a la democracia representativa, que se ha convertido en una dictadura plutocrática del capital, a la globalización neoliberal, al capitalismo, y debemos ir generando paralelamente a estas críticas, las propuestas alternativas.

-Para impedir divisiones y rupturas en las izquierdas, tenemos que buscar propuestas comunes, de consenso, pero que sean alternativas al neoliberalismo y si son de Poder Popular, anticapitalistas mejor.

Nosotros tenemos que impulsar candidaturas en todos los espacios posibles, no solo en las más codiciadas, Presidencia, Gobernadores, Senadores.

-Cuando haya dos o más precandidatos, por definir candidato a la Presidencia de la República, propongamos que el método más democrático es mediante el cual todos podamos intervenir y decidir. Que haya elecciones primarias con voto universal de las personas, de las izquierdas, la cual ira creando una nueva cultura donde todos debemos someternos a la dictadura de las mayorías.

Debemos estar conscientes que tenemos que remar contra la corriente, para superar las inercias y pensamientos rígidos enmohecidos, para intentar remontar la ventaja que nos han venido sacando los neoliberales, particularmente el PRI.

Buscando derrotarlos en las próximas elecciones o cuando menos impedir que se pierdan todos nuestros bastiones, amurallando para dar las batallas más decididas, para ganar baluartes de las izquierdas, como el D.F., Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Morelos.

TODOS A PONERNOS DE ACUERDO EN COMO PARTICIPAMOS EN LAS ELECCIONES DEL 2011 y 2012, PARA DESENMASCARAR, GOLPEAR Y DERROTAR A LOS NEOLIBERALES.

Frente Nacional Unitario

08/10/11


No hay comentarios:

Publicar un comentario